top of page

¿Quién soy?

En corto: un actor de España

_DSC8091internet.jpg

En largo: me enamoré del escenario con 10 años metido en el papel de un perro parlachín en una función escolar. Desde entonces no he conocido vida sin un guión en mis manos y un escenario; el público era opcional. Vengo de una familia de científicos, por lo que siempre he sido la oveja negra y me costó mucho conseguir el apoyo de mi familia. Con 14 años entré en la Escuela Municipal de Arte Dramático (EMAD) de Madrid y empecé a formarme hasta que me gradué en 2020. En EMAD empecé a dar mis primeros pasos en técnica pero, además, empecé a entender la seriedad del Arte.

Sin embargo, en 2016 me mudé a un pequeño pueblo de Indiana y me uní al Drama Club del instituto. Recuerdo cómo de descolocado me sentí al ver cuánta seriedad se tomaban a la hora de preparar una función. Vi escenografía e iluminación que nunca había visto. Almacenes con vestuario que databa, probablemente, de unos cuantos siglos atrás. Ese año hice mi primer musical y mi primera obra con un presupuesto real. Con 16 años di mi primer paso y me encontré de nuevo con esa sensación en el pecho que me hizo enamorarme del teatro en un primer momento.

Después de ese año volví a España, terminé mi educación y mi formación en la EMAD y en 2020 me encontraba en otro avión de vuelta a Estados Unidos. En California State University, Long Beach recibí una educación en técnica y madurez artística como nunca antes la había concebido. Aprendí a valorar al Teatro, no solo cómo un Arte, también cómo una ciencia de estudio. Ahora que ya estoy graduado sé que he desarrollado instintos y habilidades y, además, una noción teatrológica de este arte.

Mi carrera acaba de comenzar y tengo la motivación y las herramientas necesarias para desarrollar personajes profundos y redondos en teatro, cine, y televisión. Estoy preparado para ver hacia dónde me llevan mis ambiciones y mis personajes.

Formación

2020 - 2024

CSU Long Beach

​Graduado en Theatre Performance por la Universidad Estatal de California, Long Beach (CSULB) con doble Minor en Estudios Italianos y Traducción e Interpretación. Formado bajo la mentoría de Hugh O’Gorman en la técnica de Chéjov, técnica que uso principalmente en todos mis proyectos. Sin embargo, también utilizo mi formación en las técnicas de Meisner y Uta Hagen para producir una interpretación más completa. En el apartado de voz, la técnica que más ha encajado conmigo es la de Fitzmoritz, la cual me ha ayudado a conseguir un sonido más redondo y proyectado. La formación en expresión corporal ha sido muy diversa pero me encuentro acudiendo en su mayoría a la técnica de Von Laban.

2015 -2020

EMAD

Formado por varios enseñantes bajo la técnica de Stanislavski y Meisner. En EMAD tuve mi primera introducción a la técnica de Von Laban para impresión corporal; la cual uso a día de hoy en cada personaje que trabajo.

bottom of page